La tradición cristiana
dice que Santa Ana o Ana, casada con Joaquín, fue la
madre de María y por tanto la abuela de
Jesús de
Nazaret.
Ana es patrona de Bretaña y de
muchas ciudades en diversos países, así como patrona de las mujeres trabajadoras
y de los mineros, pues se considera a Jesús el oro y María la plata. También es
patrona de las mujeres embarazadas a la hora del parto. Su fiesta es el 26 de julio.
La Real Iglesia de Santa Ana de Sevilla, es una histórica iglesia parroquial cuya
construcción se inició a finales del siglo XIII; se encuentra situada en el barrio de Triana, presentando
fachada a las calles Vázquez de Leca, Pureza, Bernardo Guerra y Pelay y Correa.
Gracias al proyecto, financiado desde 2007 por la Junta, el Ayuntamiento,
Cajasol y la Archidiócesis de Sevilla, los expertos del IAPH restauraron el
grave deterioro de Santa Ana el niño y la Virgen, con problemas de conservación tanto
en el soporte como en la policromía, desde grietas en el cuerpo de las
esculturas a la pérdida de la movilidad de las articulaciones
LA LEVANTÁ

"LA TERTULIA SERÁ LO QUE LOS CONTERTULIOS QUIERAN QUE SEA"
Álbum Fotográfico
Álbum Fotográfico
29 de julio de 2013
SEÑÁ SANTA
Etiquetas:
Otras Noticias
27 de julio de 2013
DÍA DOS DE AGOSTO FESTIVIDAD DE NUESTRA SEÑORA DE LOS ÁNGELES
El próximo 2 de Agosto del 2013, a las 20:30 horas en la Parroquia de San José Obrero de la villa de San Juan de Aznalfarache la Hermandad y Cofradía de nazarenos del Santísimo Cristo de la Misericordia, Nuestro Padre Jesús de la Humildad,Nuestra Señora de los Ángeles y Santa Ángela de la Cruz.
Misa en honor a la Reina de los Ángeles presidida por el párroco Don Juan Jimena Pato, durante todo el día en horario Parroquia besamanos a la señora de los Ángeles.
Vela en honor a Nuestra Señora de los Ángeles Viernes 2 comenzando a las 22:00 horas, Sábado 3 a las 22:00 horas con un sin fin de actuaciones, Domingo 4 al medio día payasos. Durante la velada dispondrá de un ambigú a precios populares para la recaudaciones de fondos para los respiraderos del paso de palio .
Todas las actuaciones será presentada por el hermano de la corporación y colaborador de nuestro blog Fran Ávila.
Entrada gratuita, os esperamos en la Avenida Palomares junto a la casa de Hermandad.
Etiquetas:
Otras Noticias
25 de julio de 2013
ENTREVISTA CON...
Hoy nos hemos querido trasladar a la localidad Sevillana de San Juan de Aznalfarache para adentrarnos en una floristería con mucho encanto y arte cofrade y como no Rociero hasta la muerte y mucho de sus hermandades de Glorias entre ellas se encuentra su Virgen del Carmen.
En primer lugar gracias por dedicarnos estos minutos a nuestra Tertulia. ¿Cuántos años hace que comenzaste en el gremio?
Hace 12 años.
Son doce años que se suman muchas horas de trabajo, ¿qué flores aconsejarías para un aso de cristo y en caso contrario para una hermandad de gloria?
Son doce años que se suman muchas horas de trabajo, ¿qué flores aconsejarías para un aso de cristo y en caso contrario para una hermandad de gloria?
Depende mucho del carácter de cada hermandad. Me gusta innovar.
¿Que te llevó al arte de poder exornar Iglesias para bodas, misa de hermandad o cultos de hermandades incluso pasos procesionales?.
Mi afición por las flores y mi hermandad del Rocío de San Juan de Aznalfarache.
A cuantas hermandades exornaste para su salida procesional o romería ¿Quizás es una gran responsabilidad o para ti siempre es una gran responsabilidad hacer un ramo para un particular que para un paso que sabes que va a procesional y puede salir todo con gran éxito o al contrario?
Han sido muchas hermandades de penitencia que incluso e perdido la cuenta y de gloria dos del Rocío.
Dentro de unos cañones y según estilos de paso o carreta.
¿Qué es para ti la Semana Santa?
Es una manifestación de Fe impresionante y artística, ni que decir.
Que exorno floral a lo largo de tu larga trayectoria a sido la que nunca olvidaras por que fue un sueño hecho realidad y por lo contrario cual fue el más triste.
Son muchos los sueños cumplidos, aunque todavía queda el más soñado. El más triste fue la primera puesta de la Carreta del Rocío de San Juan.
Donde podemos encontrar esta floristería, donde el trato es más que agradable, podemos encontrar gran variedad de flores para particulares, hermandades, bodas y eventos o para cualquier orientación Fernando.
En la Calle Santander ºN3 se encuentra la Floristería Arrayan, de San Juan de Aznalfarache.
Para finalizar esta entrevista la primera vez que entrevistamos y tocamos el arte del florista, que le quieres decir a todos los cofrades.
Que vivan las hermandades según el evangelio y que no olviden que se puede sacar paso sin música pero no sin flores.
Muchas gracias por todo Fernando a sido un placer y gracias por compartir tus experiencias y toda tu trayectoria con todos nosotros.
Etiquetas:
Entrevista con...
TRISTE DÍA DE SANTIAGO APÓSTOL.
En el Noroeste de España, en la céltica y verde Galicia, a la que los romanos llamaron "Finis Terrae", por ser el extremo más occidental del mundo hasta entonces conocido, cuenta la tradición que estuvo el Apóstol Santiago, como llaman los españoles a Jacob el hijo de Zebedeo y hermano de Juan el Evangelista.
Santiago Apóstol es patrón de España, destacar el camino de Santiago, de todos ello lo mas conocido popularmente como el camino de Santiago, todo se a organizado como todos los años y en vísperas de nuestro Santo patrón la suerte quedo truncada con una cantidad de personas fallecidas y 178 personas heridas y 36 en estado críticos, algunos no creen haber bajado una hora antes de las vías y muchas familias buscas respuestas sin ningún por que de todo lo ocurrido.
Desde este Blog queremos dar nuestro más sentido pésame y todo nuestro cariño y apoyo a todos los familiares y amigos, y confiamos en Santiago Apóstol para que todo se normalice y tanta desesperación y desconsuelo de encontrar a sus familiares y los que se marcharon Dios lo tenga en su santa gloria.
Queremos animar al voluntariado, bomberos, médicos y todo el gran equipo que trabaja incansablemente.
Sin ninguna duda el día más triste en la historia y que quedara marcado en el calendario no solo en el calendario de sus familiares si no en el de todos.
Santiago Apóstol es patrón de España, destacar el camino de Santiago, de todos ello lo mas conocido popularmente como el camino de Santiago, todo se a organizado como todos los años y en vísperas de nuestro Santo patrón la suerte quedo truncada con una cantidad de personas fallecidas y 178 personas heridas y 36 en estado críticos, algunos no creen haber bajado una hora antes de las vías y muchas familias buscas respuestas sin ningún por que de todo lo ocurrido.
Desde este Blog queremos dar nuestro más sentido pésame y todo nuestro cariño y apoyo a todos los familiares y amigos, y confiamos en Santiago Apóstol para que todo se normalice y tanta desesperación y desconsuelo de encontrar a sus familiares y los que se marcharon Dios lo tenga en su santa gloria.
Queremos animar al voluntariado, bomberos, médicos y todo el gran equipo que trabaja incansablemente.
Sin ninguna duda el día más triste en la historia y que quedara marcado en el calendario no solo en el calendario de sus familiares si no en el de todos.
Etiquetas:
Otras Noticias
22 de julio de 2013
PROCESIÓN CARMEN DE SANTA CATALINA
Aquí os dejamos el reportaje fotográfico realizado por Miguel Ángel Falcón, para nuestra Tertulia.
Nuestra Señora del Carmen llegando al Convento de Santa Ángela de la Cruz.
Nuestra Señora del Carmen llegando al Convento de Santa Ángela de la Cruz.
La periodista Irene Gallardo nunca falta a su cita cada 16 de Julio, hermana también de la corporación del Carmen y Rosario de Santa Catalina al fondo el palio de nuestra señora del Carmen.
Presidenta del grupo de amigos cofrades de Irene Gallardo, María Jesús Blanco al fondo el palio de Nuestra Señora del Carmen único palio de una hermandad de gloria en Sevilla.
Fotos: Miguel Ángel Falcón
Etiquetas:
Procesiones
20 de julio de 2013
ITINERARIO SACRA HISPALIS
El pasado
Viernes 19 de Julio del 2013, a las 19:15 dio comienzo el Itinerario Sacra
Híspalis que cerró el curso 2012/13 titulado Décor Carmeli: aljófar marinera de intramuros.
El Itinerario comenzó en la Parroquia de San Gil Abad concretamente en las mismas puertas de la Parroquia donde la periodista comenzó a desvelar desde el pórtico hasta llegar a la Hermandad del Carmen desgranado toda su historia desde sus comienzos hasta nuestros días.
En el
Interior de la Parroquia que abrió sus puertas tan solo para el grupo
encontramos a la junta de gobierno culminando los últimos detalles y fuimos recibió
por su hermano mayor
Al
salir Irene repartió las flores del paso procesional entre los presentes como
recuerdo de la salida procesional de este año de la Hermandad del Carmen de
Santa Catalina y de este itinerario del mes de Julio.
Para
finalizar y cerrar el curso el itinerario Sacra Híspalis en la Capilla de la
Santa Cruz del rodeo y Nuestra Señora del Carmen de Calatrava donde nos
esperaba el hermano Mayor y varios miembros de la junta de gobiernos y nos abrió
sus puertas tan solo para el grupo y poder ver el montaje del paso procesional
y su Hermano Mayor la periodista Irene Gallardo nos informaron al máximo de
todas las noticias estrenos de este año además de toda la historia de la corporación
culminando la visita en las dependencias de la Hermandad, un itinerario
magnifico que puso fin para volver concretamente el 14 de Septiembre en Córdoba,
mas adelante este blog y el blog Sacra Híspalis informara detalladamente el
comienzo de los Itinerarios que comenzaran concretamente el 14 de Septiembre.
Info y Fotos: Fran Ávila
Etiquetas:
Otras Noticias
Suscribirse a:
Entradas (Atom)